Congreso ISN: el Interés Superior del Niño
  • Congreso ISN
    • Ediciones anteriores
  • Inscripción
  • Participa
    • Envía tu propuesta >
      • Cómo enviar propuesta
  • PRENSA
  • ASEAF
    • La asociación
    • Acogimiento Familiar
  • Contacta
Programa preliminar
​
IV CONGRESO ISN: EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO ISN ​2019

1º BLOQUE: UNA MIRADA SOBRE NUESTRO SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
​0. Charla inaugural
  • ​Infancia Tutelada y Acogimiento Familiar; una visión de conjunto. Ponencia
​1. La mirada de Europa; un camino por recorrer

  • Informe CDN a España - 2018. Crecer/Vivir en familia como derecho de la infancia. Ponencia
  • Infancia institucionalizada. Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2030. Mesa Redonda
  • El paso del tiempo en la vida de un niño. Ley 26/2015. Mesa Redonda
 ​2. La realidad de España. Infancia Tutelada. 17 modelos, necesidad de coordinación e intercambio de enfoques.

  • Acoger hoy. La realidad de los niños y las niñas: los retos de las familias. Las visitas. El fracaso escolar. La adolescencia. La mayoría de edad. Mesa Redonda
  • El acogimiento en la Agenda Política. Principios básicos comunes para las Comunidades Autónomas. Programas electorales. Presupuestos. Mesa Redonda
  • La Infancia Tutelada en los informes del Defensor del Pueblo.
  • Cómo se están articulando los nuevos derechos de los y las menores y las familias.
2º BLOQUE: OTROS MODELOS DE ACOGIMIENTO. Acogimiento especializado, profesionalizado, etc.
​3. Modelos de Acogimiento Familiar en otros países.
  • El modelo canadiense de Acogimiento Familiar. Fortalezas y debilidades. Mesa Redonda
  • El modelo alemán de Acogimiento Familiar. Fortalezas y debilidades. Mesa Redonda
  • El modelo francés/italiano de Acogimiento Familiar. Fortalezas y debilidades. Mesa Redonda
​4. Nuevos modelos en España.
  • Adaptación de las leyes autonómicas a la Ley 9/2015. Retos y objetivos. Mesa Redonda
  • Acogimiento especializado, profesionalizado. Adopción abierta. Mesa Redonda
  • Acogimientos de urgencia y tránsito a otras medidas de protección. Mesa Redonda
  • Acogimientos en familia extensa. Ventajas y dificultades. Mesa Redonda
3º BLOQUE: RETOS Y BUENAS PRÁCTICAS EN ACOGIMIENTO: RECURSOS Y PROGRAMAS QUE FUNCIONAN.OTROS MODELOS DE ACOGIMIENTO. 
​5. Retos y necesidades: las niñas y niños en el aula; la adolescencia; la mayoría de edad.
  • Acoger en el aula a la infancia tutelada. Guía "Entiéndeme, enséñame". Mesa Redonda
  • Trabajar la adolescencia y la mayoría de edad. Mesa Redonda
  • Programas que funcionan en las distintas Comunidades Autónomas. Mesa Redonda
4º CREANDO CULTURA DE ACOGIMIENTO
​6. Conclusiones.
  • El acogimiento en los medios de comunicación. Necesidad de difusión constante y veraz. Mesa Redonda
  • Transparencia, cooperación y eficiencia. Tres claves para el fomento de buenas prácticas en el sistema de protección.
  • Acogimientos con éxito.  Trabajo continuo. Formación, escucha, apoyo, seguimiento, transparencia. Mesa Redonda
Imagen


​Miembro de la Orden Civil de la Solidaridad Social (cruz de Plata). Enero 2016 


ASEAF, Asociación Estatal de Acogimiento Familiar​

Imagen
C/ Saavedra Fajardo, 5 y 7.
​28011. Madrid
Correo: congresoisn@aseaf.org
Página web: www.aseaf.org

Síguenos

    Recibe nuestra Newsletter

Inscríbete

CONTACTA

Área de prensa
Contacta con nosotros

(c) 2017 Asociación estatal de acogimiento familiar
Aviso legal   I   Política de cookies
  • Congreso ISN
    • Ediciones anteriores
  • Inscripción
  • Participa
    • Envía tu propuesta >
      • Cómo enviar propuesta
  • PRENSA
  • ASEAF
    • La asociación
    • Acogimiento Familiar
  • Contacta